¿Quién es el público objetivo o cliente del negocio de camiones de comida?


¿Realiza estudios de mercado para averiguar a quién se dirige su camión de comida? Si es así, estos son los clientes más importantes para una empresa de camiones de comida. Con el aumento del gasto de los jóvenes, la clase media, el consumo consciente, el estilo de vida móvil y la necesidad de comida para llevar, el negocio de los camiones de comida se ha convertido en un éxito entre la población estadounidense.

Desde campus universitarios hasta festivales al aire libre, los camiones de comida se han convertido en una presencia cada vez más común, sirviendo cocinas únicas a comensales aventureros. Sin embargo, el mercado objetivo de un camión de comida no es aquel al que el vendedor quiere vender comida.

Por qué es importante identificar a tu público objetivo

En cambio, es el tipo de personas que esperarías que compraran comestibles en el camión. No puedes iniciar un camión de comida vegana con la esperanza de atraer a los carnívoros. Del mismo modo, no puede abrir un camión de quesos a la parrilla y esperar que sus clientes sean mujeres apasionadas por la alimentación saludable.

Comprender y elegir un cliente objetivo específico influirá en cada decisión que tome, desde los colores de su logotipo, el diseño de su camión, el tipo de cocina hasta el tipo de ambiente que cree. Una de las razones por las que las franquicias de supermercados suelen tener tanto éxito es porque identifican un cliente objetivo específico en el mercado antes de lanzarlas.

Han realizado muchos estudios de mercado para demostrar que ese segmento de la población es suficiente para respaldar su negocio. Desafortunadamente, muchos nuevos propietarios de camiones de comida desarrollan su concepto primero antes de realizar una investigación demográfica para encontrar a los clientes objetivo más rentables en sus comunidades.

Como nuevo camión de comida, debe realizar esta investigación de mercado crucial antes de invertir su tiempo y dinero en un concepto de camión de comida. Para encontrar a su cliente objetivo ideal, lo mejor es investigar la demografía local. Comience con números brutos como la edad promedio, los antecedentes culturales, los ingresos, la vida familiar, la educación, etc.

La oficina local de su ciudad puede ayudarlo a encontrar esta información demográfica, y gran parte de ella se publica en línea. Usando estos números sin procesar, puede comenzar a identificar un segmento de mercado que pueda respaldar el tipo de concepto de camión de comida que desea presentar a la comunidad.

¿Quiénes son el público objetivo o los clientes de las empresas de camiones de comida?

Cuando dirige un camión de comida, sus clientes son el alma de su negocio. Aunque el público objetivo de los camiones de comida puede variar según la ubicación y el menú, los informes muestran que el 43 % del gasto mensual en camiones de comida proviene de personas de entre 25 y 44 años. Otro 20% provino de personas menores de 25 años. Sin embargo, a continuación se encuentran los principales clientes que los camiones de comida en los EE. UU. visitan con frecuencia.

1. Milenario

La definición de la generación millennial tiende a variar, pero en términos generales, millennial incluye un grupo de aproximadamente 80 millones de hombres y mujeres jóvenes nacidos en las décadas de 1980 y 1990 que son responsables de una gran parte de la industria del entretenimiento.

Según los informes, visitan camiones de comida o vendedores de comida rápida al menos 12 veces al mes y gastan más de sus ingresos en comestibles que cualquier otra generación. Este grupo demográfico no cocina, por lo que come fuera con más frecuencia que los usuarios mayores.

Una de las principales cosas que buscan los millennials en un camión de comida es la creatividad y la innovación. La generación es étnicamente más diversa que cualquier otro grupo de edad, expuesta regularmente a muchas influencias culturales y acostumbrada a tener muchas opciones con cada compra.

Tenga en cuenta que la participación de la comunidad también es un factor determinante para los millennials. Esperan ser comprometidos y escuchados. Como tal, se espera que los propietarios de camiones de comida utilicen las redes sociales y las herramientas basadas en la ubicación para interactuar con los millennials. Sin embargo, la conversación no siempre debe ser sobre su marca. Como cualquier otra generación, a los Millennials no les gusta que alguien o una empresa solo hablen de sí mismos.

2. Personas activas y ocupadas

Esta audiencia tiene bastante tiempo, ya sea en general o en un momento específico. NO prefieren comidas rápidas y fáciles, pero a veces puede ser una necesidad. Por ejemplo, si trabajan hasta tarde, están de vacaciones o, en general, tienen un día particularmente ocupado. En pocas palabras, estos consumidores se sienten atraídos por la parte «rápida» del concepto de camión de comida.

Este grupo objetivo serían usuarios ocasionales de camiones de comida y no demasiado receptivos a las promociones o la publicidad. Tienden a tener una lealtad de marca limitada ya que basan sus decisiones de compra únicamente en factores de conveniencia. Por ello, los food trucks con buena ubicación y posicionamiento sacan el máximo partido…



¿Quién es el público objetivo o cliente del negocio de camiones de comida?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *