Guía de estilo de cerveza – Pale Lager

A pesar de lo que sugeriría la gama limitada de cervezas americanas macroelaboradas, las cervezas rubias son cervezas variadas, desafiantes y muy agradables. Muchos historiadores de la elaboración de cerveza señalan el advenimiento de la cristalería como el punto en el que los bebedores de cerveza del mundo se alejaron de los estilos más oscuros en favor de las lager pálidas, ya que los bebedores podían ver la cerveza con mayor claridad y apreciar el color claro y la claridad. La interacción del lúpulo y la malta ocupa un lugar central en muchos de estos subestilos, y con la limpieza general del sabor, el equilibrio puede ser bastante delicado. Para los cerveceros caseros, las cervezas doradas pálidas son a menudo la cerveza más difícil de elaborar: a menudo se emplean técnicas como la fermentación en frío y la maceración por decocción, y es imprescindible prestar atención a los ingredientes de alta calidad y los detalles en la receta y el proceso.

Pilsner

Pilsner es el estilo de cerveza más exitoso y ampliamente imitado en el mundo. Fue inventado en Bohemia combinando técnicas de lagering con malta muy pálida; la Pilsner original resultante todavía se produce hoy bajo el nombre de Pilsner Urquell. Este original fue elaborado con agua muy blanda, lo que ayudó en numerosas etapas del proceso de elaboración. El lúpulo siempre fue checo Saaz, que todavía se considera una de las variedades más finas y delicadas. Pilsner es una cerveza muy equilibrada, con sabores de malta redondos y firmes y buen cuerpo, pero un amargor suave significativo y un carácter especiado a lúpulo. Las características de la malta se realzan con un macerado tradicional de triple decocción. La Pilsner tuvo mucho éxito y rápidamente fue fabricada por cervecerías de todo el mundo. El estilo alemán de Pilsner es similar, pero tiene un cuerpo más ligero y un amargor más pronunciado. Las American Pilsner eran muy populares antes de la prohibición, pero rara vez se elaboraban después, aunque el nombre «pilsner» se usa a veces en la comercialización de macrocervezas estadounidenses. Una American Pilsner tiene un nivel similar de amargor y sabor a lúpulo que la clásica Bohemian Pilsner, pero con un cuerpo ligeramente más ligero debido al uso de maíz o arroz en el puré.

PRIMA: Prueba a preparar una pilsner de miel.

Helles

El estilo Helles, elaborado por primera vez por Spaten Brewery en Alemania, fue una respuesta a las pálidas Pilsner creadas en Bohemia. Sin embargo, a diferencia de la Pilsner alemana, el lúpulo no es agresivo, lo que permite que brille la agradable maltosidad dulce. Helles es pálido y muy claro, con una impresionante espuma blanca. La malta Pilsner es la característica, generalmente el 100% de la lista de granos, y también se utilizan variedades de lúpulo noble alemán como Hallertau y Tettnang. Un período de maduración debe dejar la cerveza con una claridad excelente y sabores muy limpios.

Lager americana

Este es el estilo de cerveza más popular en Estados Unidos desde la prohibición. Las macrocervecerías de EEUU han elevado la producción de este estilo de cerveza a una ciencia muy precisa, muy bien investigada. Pero no hay razón para que un cervecero casero no pueda hacer excelentes versiones también, llenas de su propio carácter personal. La American Lager es una cerveza clara muy pálida que tiene una limpieza suave por el almacenamiento en frío y un carácter ligeramente dulce por los granos utilizados. La cebada sigue siendo la base de la cerveza, pero se le añade hasta un 40% de arroz o maíz, lo que aligera considerablemente el cuerpo y aporta sabores a maíz o crocantes. La frescura se ve realzada por un alto nivel de carbonatación. Muchos cerveceros caseros consideran que este es un estilo de cerveza muy difícil de elaborar, ya que cualquier falla en el proceso de elaboración será muy notoria, sin sabores significativos a malta o lúpulo que las oculten.

BONIFICACIÓN: Echa un vistazo a la American Lager anterior a la prohibición.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *