Guía de Estilo de Cerveza – Cervezas de Frutas y Verduras
Aunque la cebada es la base de la cerveza, a los cerveceros caseros les encanta agregar sus fermentables favoritos sin granos a sus lotes. Puede agregar algunas cosas bastante locas a su cerveza cuando está elaborando cerveza en casa (confíe en nosotros), pero estos son algunos de los estilos más populares:
cerveza de calabaza
Aunque las especias de calabaza y/o pastel de calabaza pueden encontrar su camino en muchos estilos de cerveza (pumpkin porter, calabaza de trigo), una «cerveza de calabaza» es comúnmente una cerveza ámbar inclinada hacia el final malteado de las cosas. Estas cervezas pueden tener especias comúnmente asociadas con el pastel de calabaza, como canela, nuez moscada o clavo, o pueden usar calabaza en el proceso de elaboración. El uso de calabaza en la cerveza tiene una larga historia en los EE. UU., que se remonta a la época colonial, cuando la cebada escaseaba y se usaban todo tipo de calabazas para proporcionar azúcares fermentables adicionales. La calabaza contiene almidón, que debe descomponerse en azúcares más simples para que la levadura lo consuma. Al agregar calabaza horneada al puré en la preparación de todo grano o de puré parcial, se pueden descomponer estos almidones, pero tenga en cuenta que esto hará que el puré se vuelva pegajoso y más difícil de rociar.
Cerveza de frutas
La cerveza de frutas puede ser un toque refrescante en una bebida atemporal. Las cervezas de frutas tienen una larga historia; las lambics ácidas elaboradas en Bélgica desde la Edad Media a menudo tienen guindas ácidas para hacer lo que se conoce como kriek, y ahora se usan comúnmente varias otras frutas con lambic, como las frambuesas. Las cervezas de frutas más modernas siguen una fórmula similar a la lambic: una cerveza fresca con buen aroma a frutas, pequeños lúpulos y una acidez notable. Algunos cerveceros agregan fruta real al final del hervor o al fermentador secundario. Otros usan extractos de frutas en el embotellado, lo que les permite agregarlos al gusto y ajustar la cantidad de sabor y aroma de frutas.
Cerveza de Chile Chile
Estos son poco comunes (por razones obvias), pero los cerveceros aventureros agregarán chiles a una base de cerveza rubia o cerveza. Los pimientos se pueden agregar al final del hervor, secundario o a las botellas para una buena presentación/señal de advertencia. Cualquiera que sea el método que utilice, la cerveza entrará bastante calor, así que tenga cuidado al usar pimientos más picantes. El jalapeño es probablemente el más utilizado.
Café Cerveza
Con tantas stouts y porter descritas como «parecidas al café», no es de extrañar que los cerveceros decidieran llevar el parecido un paso más allá agregando café a la cerveza. Las Stout y las Porters comúnmente reciben este tratamiento debido a sus características tostadas, pero el café puede agregar sabores y aromas interesantes a casi cualquier estilo. El mundo del café es casi tan variado y matizado como la cerveza, por lo que hay mucho para elegir al seleccionar un grano. La mayoría de los cerveceros tienden a evitar las variedades muy ácidas y buscan cafés más suaves con buenas notas tostadas. El café se puede preparar fuerte y agregar a la secundaria o al embotellarlo, o se puede moler grueso y agregar a la secundaria como el lúpulo seco.
Cerveza de chocolate
Con un concepto cercano a la cerveza de café, la cerveza de chocolate busca realzar los sabores de chocolate de algunas maltas al agregar lo real. El chocolate se puede agregar en una variedad de formas, desde barras de chocolate normales (tenga cuidado con las barras que tienen ingredientes desconocidos), hasta chocolate de panadería, cacao en polvo, nibs de cacao puro o extracto de chocolate. El chocolate se suele añadir al hervor o al secundario. En cualquier caso, puede convertirse en lodo, pero con un trasiego cuidadoso, solo quedará el sabor a chocolate.